domingo, 9 de noviembre de 2025

Josefa Naval Girbés, santidad y espiritualidad

 







          © María Nieves Bueno Ortega, 2025


     Se ha celebrado en Algemesí la fiesta de Beata Josefa Naval Girbés, la Señora Pepa, virgen seglar carmelita, 1820-1893.
   Resumimos algunos aspectos de su espiritualidad, ya comentados aquí en otras ocasiones, basándonos fundamentalmente en la biografía escrita por el Siervo de Dios D. Bernardo Asensi, presbítero, que recogió los testimonios de sus discípulas.


     Porque lo más importante de la Señora Pepa no son los milagros atribuidos a su intercesión, que son muchos, sino sus enseñanzas, su modo de vida, y cómo es hoy en día un modelo de santidad.
   La oración, la Misa diaria, la adoración Eucarística, amor a la Parroquia, obediencia a los sacerdotes, humildad, amor al prójimo, permanecer en presencia de Dios, eran la base de las enseñanzas de Josefa Naval Girbés a las jóvenes que reunía en su casa, donde, entre los bordados, Josefa evangelizaba.
   "En vuestra casa, sed ángeles de paz, adelantaos a tomar los trabajos menos gratos, pero sin demostrar que os mortificáis", les decía. Y algo más difícil: "Deixeu perdre", es decir, callar cuando , por ejemplo, se os acuse sin razón. O "Hemos de agradar a Dios y no al mundo".
   En casa de la Señora Pepa "el trabajo iba acompañado de rezos, jaculatorias y cánticos piadosos": rezo del Trisagio, Vía-Crucis, Dolores de la Virgen, Dolores y Gozos de San José, el Ángelus a las doce, y por la tarde rezo del Rosario, puntos de la Doctrina Cristiana, del Evangelio, lectura de vidas de Santos... Y no quería caras tristes, al contrario, según testimonio de una discípula "en aquella casa se respiraba una atmósfera de fe, piedad y virtud cristiana, y sobre todo de alegría y caridad".


   ¿No recuerda todo esto al camino de la infancia espiritual de Santa Teresa del Niño Jesús, Carmelita Descalza, y a los consejos de la propia Santa Teresa de Jesús? La espiritualidad de la Señora Pepa está impregnada del espíritu de la Orden del Carmen, a cuya Tercera Orden, el Carmelo Seglar, pertenecía (en Algemesí, la Hermandad del Carmen y Santa Teresa se fundó en 1854).
   Esas enseñanzas dieron abundantes frutos, tanto vocaciones a la vida consagrada, religiosas y como vírgenes seglares, y también al matrimonio cristiano.


   Tuvo Josefa trato de amistad con Beata Teresa Ferragud, mártir en 1936, cuyas hijas mayores frecuentaron la casa de Josefa (cuatro de sus hijas, mártires y hoy Beatas, fueron monjas de clausura: Mª Jesús, Mª Verónica y Mª Felicidad, Clarisas Capuchinas, y Josefa de la Purificación Masiá, Agustina Descalza).
   Fueron discípulas de Josefa las Beatas mártires Cistercienses del Monasterio de Fons Salutis, Madres Micaela Baldoví y Natividad Medes. Este año, la fiesta externa de la Señora Pepa coincide con la fecha del asesinato de Beata Micaela Baldoví, el 9 de noviembre de 1936.


   Para la Señora Pepa, el camino a la santidad pasaba por amar a Dios y al prójimo (el mandamiento fundamental), atención a enfermos y necesitados, la humildad (amar, obedecer, sufrir y callar), oración constante, confianza filial y absoluta en Dios y en Su voluntad. Así, el camino espiritual que propone no puede ser otro que el de la Cruz.
   Y confianza filial en Dios, desde la humildad. Decía: "La confianza se apoya en lo que Dios es y no en lo que somos nosotras".
   Bajo el amparo de la Santísima Virgen: animaba a acudir a Ella en todo momento.


   De Josefa Naval Girbés dijo el Siervo de Dios D. Bernardo Asensi, presbítero (Algemesí, 1889-1962): "Su vida era santa por medio del trabajo humilde y ordinario, sublimado por el amor a Cristo, Redentor y modelo. Por eso su espíritu es asequible a todos los que quieran ser consecuentes con la fe".
   Así evangelizaba la Señora Pepa a aquellas jóvenes, y así nos ha legado sus enseñanzas, que son igualmente válidas para hoy en día.
   Roguemos por su canonización, si es voluntad de Dios...

   



"Almas para Dios"

"Nada para mí y todo para Dios"

"Acudamos a la Santísima Virgen para que
nos enseñe y ayude a ser fieles a Dios"

(Josefa Naval Girbés)





Short
Beata Josefa Naval Girbés, la Señora Pepa.
Virgen seglar Carmelita.
Algemesí (Valencia), 1820-1893

Ver en YouTube:




Short
Beata Mártir Madre Micaela Baldoví, Cisterciense en Fons Salutis. Algemesí (Valencia), 1869-1936

Ver en YouTube:





   Pueden consultarse, entre otras entradas:
   




Flor Parroquial, 2025.




Flor Parroquial, 2025. Himne a la Beata Josefa Naval

   Dirección Postal: para enviar por correo y pedir estampas, impresos o biografías de la Beata Josefa Naval Girbés, dirigirse a "Casa de la Beata", C/ Berca, 20, o a la Parroquia San Jaime Apóstol, 46680, Algemesí (Valencia) España.


   De vez en cuando la llamamos sólo Josefa Naval Girbés o Señora Pepa, hoy Beata, pero, si Dios quiere, algún día Santa...




   Bibliografía consultada:
   Flor Parroquial. Bernardo Asensi Cubells, Pbro. Valencia, 1957.
   Cartas desconocidas de una familia mártir. María Teresa y sus hijas. Salvador        David (presbítero). Madrid, 2025.
   Algemesí en la Memoria







(No tiene nada que ver con el tema, y además no sirve de nada, pero no está de más recordar que es de buen gusto y cortesía, cuando se utiliza contenido de, por ejemplo, este blog, añadir el correspondiente enlace, citar la fuente, y no limitarse al copia y pega, etc... Gracias)



No hay comentarios: